![]() |
ESPACIO PROFUNDO, en superfície mínima. Foto NASA. |
Lo impensablemente grande que, por paradoja, se ve increíblemente pequeño observan los astrónomos. Los telescopios apuntan hacia objetos muy distantes. Los especialistas eligen un punto oscuro en el cielo –un punto del tamaño de una cabeza de alfiler–, para enfocarse en la esperanza de descubrir algo donde no se ve nada. Al cabo de varias decenas de horas de mantener los equipos encendidos, aparecen puntos luminosos que son registrados. Son miles miles los que surgen en lugares donde nosotros sólo vemos negro. Y aquí viene la paradoja: donde todo era oscuridad, había luz. Y cada pizca de luz es una galaxia completa, es decir, cada una es un racimo de miles de millones de estrellas. Lo pequeñísimo es demensialmente grande. Y, por añadidura, un punto de cielo negro, es un punto lleno de luces.
No comments:
Post a Comment