La canción «Mrs. Robinson», creada por Paul Simon e interpretada a dueto con Arthur Gurfunkel, en la pelicula El Graduado (1967, Dustin Hoffman), tuvo y ha tenido un enorme impacto cultural a lo largo de los años, por su calidad, por su contenido y por lo curioso de dos de sus versos. La canción menciona, totalmente fuera de contexto, a Joe DiMaggio, una estrella del baseball. ¿Por qué?
Algunas razones podrían ser, porque DiMaggio encarnó todas las mejores virtudes que los jóvenes querían imitar: su éxito, su sencillez, su talento, su humildad, su profesionalismo, todo eso que comenzó a perderse a partir de los años 60. En redes encontré lo que para mí fue esclarecedor y, sin duda, la mejor respuesta:
«DiMaggio fue un gran deportista norteamericano que mucha gente admiraba. No sólo famoso. Fue el más grande jugador de su especialidad por casi 30 años. Muchos niños querían llegar a ser adultos y ser como él. Incluso tuvo un breve matrimonio con Marilyn Monroe. ¡Quién no lo iba a admirar!
«Simon no aclaró nunca los dos versos que llaman la atención: "Dónde te has ido Joe DiMaggio, que toda la nación te busca con sus ojos solitarios".MARILYN Y JOE DIMAGGIO.
«Yo intepreto esa poesía como el fin de la infancia, como el despertar de los niños cuando llegan a grande, cuando descubren que sus héroes no son más que gente común y corriente. Pero que en su momento fueron un relámpago en el cielo, cuyo brillo inspiró y encendió pasiones. Y ahora cuando ellos ya no están ¿a quien podríamos mirar hacia arriba? Mrs. Robinson evoca tiempos mejores, es nostálgica respecto de la cultura de Estados Unidos que ya no existe más.
«Cuando la niñez queda atrás y tomamos el control de nuestras vidas (de eso trata la película El Graduado), nos damos cuenta que en el mundo ya no hay magia, ya no tenemos héroes, que ya nunca más podremos decir que quisiéramos ser como Joe DiMaggio».
Esa es la explicación a los dos versos ajenos en «Mrs. Robinson».
No comments:
Post a Comment