Thursday, June 26, 2025

AGAMENÓN CONTEMPORÁNEO

 

                    Hay personajes actuales que están muy bien retratados en la literatura más antigua. Por ejemplo, La Ilíada narra la guerra del rey griego Agamenón contra Troya. Tenía a su mando miles de combatientes que gastaron diez años de sus vidas esperando la batalla final. Cuenta la Ilíada que uno de sus guerreros, Tarsites, deforme y feo, ‒que estaba muy molesto con todo lo que pasaba‒ tuvo el valor de enfrentar al rey. Lo acusó de valerse del sufrimiento y el esfuerzo de todos sus soldados en una guerra que sólo lo beneficiaba a él y no a Grecia.

                    Si nos hacemos eco de la acusación yo veo un cierto símil entre Agamenón y Trump pero con una brecha de 3.300 años. El símil no tiene que ver con la calidad de rey de Agamenón, que Trump sueña pero no tiene, sino con el cargo como jefe político.

Monday, June 23, 2025

DETRÁS de INDIANA JONES

 
                El personaje cinematográfico Indiana Jones tiene una antecesor en la vida real, Hiram Bingham (1875-1956), profesor de historia y político norteamericano. Los creadores de Indiana, Steven Spielberg y George Lucas, tomaron a Bingham como modelo de su personaje de ficción por haber sido un arqueólogo aficionado, lo suficientemente intrépido, perseverante y afanado buscador del tesoro de los incas. Un Bingham, con una personalidad llena de contradicciones, --como India Jones-- buscó en los Andes peruanos la ciudad perdida de Machu Pichu, la halló y la difundió para el mundo occidental en 1911. Aunque la ciudad ya había sido descubierta antes.

                Además de profesor de historia en Yale, Bingham llegó a ser senador republicano por Connecticut. Igualmente parece no haber sido de los trigos muy limpios porque lo acusaron de exportar ilegalmente 40.000 piezas de valor desde Perú a Yale. El estado peruano demandó la devolución de ese material, el que poco a poco se ha ido restituyendo desde 2012. 

                En su momento la película En Busca del Arca Perdida recibió fuertes críticas en Perú porque Indiana Jones dijo que sabía quechua y que lo había aprendido del mexicano Pancho Villa. Eso no sabemos que lo haya dicho Bingham.

Sunday, June 08, 2025

CONDUCTA ÉTICA

FOTO THE CLINIC.
 
                    Actuar bien no es sólo ceñirse a una pauta, a una lista de lo que se puede hacer y de lo que no. Obrar bien es hacerlo racionalmente. En el ser humano debe mediar una reflexión racional entre la pulsión por alcanzar el objeto que satisface su deseo y el objeto: ¿Es correcto que yo lo haga? Un animal no tiene ese freno, en cambio el ser humano posee esa facultad para contenerse. Eso es un actuar ético.

---- 

Resumen de entrevista al profesor Carlos Peña en CNN.

Friday, June 06, 2025

MISTERIO

ESCENA EN GAZA.

                        La palabra misterio tiene un significado concreto, de acuerdo con la Teología, la que para el caso cita al apóstol Pablo. Misterio es eso que antes estaba escondido y que hoy se ha revelado. Esto es que Dios ha roto el monopolio del «pueblo elegido», ya no hay más ni judíos ni gentiles. Porque en la antigua alianza había la distinción entre los circuncisos y los incircuncisos. Eso terminó. Se quiebra el narcisismo de utilizar a Dios en interés de una raza sobre otras. Más bien Dios se identifica con las víctimas no con un pueblo que con su poder sacraliza el atropellar a otro. Dios no quiere ser utilizado en favor del interés egocéntrico de nadie.

-----

Fuente: Cortos Teológicos, del profesor Antonio Bentué en Youtube.